El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social se adhiere a la campaña mundial a través de diversas actividades que se desarrollaran durante el mes de marzo en todo el país y que se estará socializando próximamente

En Paraguay, se identifican anualmente alrededor de 2500 casos de Tuberculosis. En 2011, se identificaron 243 casos de tuberculosis en niños, 420 en población indígena y 175 casos en personas privadas de libertad. Asimismo se registraron  244 casos de muertes por tuberculosis.

En el año 2012 conmemoramos el día mundial de la Tuberculosis con el lema “Terminemos con la Tuberculosis durante nuestra generación”, porque los niños de hoy deberían tener la esperanza que un día vivirán en un mundo donde nadie se enferme de tuberculosis. Mujeres y hombres deberían pensar que vivirán para ver un mundo donde nadie muera de tuberculosis.

El Día Mundial de la Tuberculosis sirve para generar un mayor nivel de conciencia respecto de la epidemia mundial de tuberculosis y de los esfuerzos para acabar con la enfermedad. Actualmente, un tercio de la población mundial está infectada de tuberculosis. La Alianza Mundial Alto a la Tuberculosis, red de organizaciones y países que lucha contra la enfermedad, organiza el Día Mundial para dar a conocer el alcance de la enfermedad y las formas de prevenirla y curarla.

Este evento, que se celebra cada año el 24 de Marzo, marca el día en que el Dr. Robert Koch detectó en 1882 la causa de la tuberculosis; el bacilo tuberculoso. Este supuso el primer paso hacia el diagnóstico y la cura de la enfermedad.

La Campaña del Día Mundial de la Tuberculosis 2012 permitirá a las personas de todo el planeta alzar su voz y manifestar el deseo de ver el fin de la tuberculosis en algún momento de su vida.